Importancia
de la Textura en el Diseño y la Arquitectura
La textura nos ayuda a comprender la naturaleza de los objetos. La
textura física afecta tanto al tacto como al aspecto, puesto que una textura
rugosa refleja la luz de una forma completamente diferente a la de una textura
metálica lisa. Pero también tenemos texturas ópticas, es decir, aquellas que
simplemente vemos, pero no tocamos. Aquí es donde entra en juego la importancia de la textura en el
diseño gráfico. Ya sea a través del color, de las líneas o de
la iluminación.
Ejemplo
Si tocas una hoja de papel de impresora y luego tocas un ladrillo,
seguramente te darás cuenta de que ambos no producen el mismo estímulo a tu
sentido del tacto. La hoja de papel te parecerá suave, por su condición lisa,
pero el ladrillo será áspera e incluso puede que retires tu mano al tocarlo
porque no te agrada
La textura es el
elemento visual que sirve frecuentemente de "doble" de las cualidades
de otro sentido, el tacto. Pero en realidad la textura podemos apreciarla y
reconocerla ya sea mediante el tacto ya mediante la vista, o mediante ambos
sentidos. Es posible que una textura no tenga ninguna cualidad táctil, y sólo
las tenga ópticas, como las líneas de una página impresa, el dibujo de un
tejido de punto o las tramas de un croquis.
Cuando hay una textura real, coexisten las cualidades táctiles y ópticas, no
como el tono y el color que se unifican en un valor comparable y uniforme, sino
por separado y específicamente, permitiendo una sensación individual al ojo y a
la mano, aunque proyectemos ambas sensaciones en un significado fuertemente
asociativo.
Comentarios
Publicar un comentario